Además
colaborarán en la organización la asociación GALMON, GALCAS Abogados &
Asociados, el Instituto de Criminología de Valencia y la asociación Mujer X.
El taller consiste
en una parte teórica, en la que se comentan cuestiones de interés sobre los
malos tratos, explicación del tipo de delito, su aplicación legal, las
conductas típicas, el procedimiento y medidas a adoptar, funciones de la
policía y luego habrá una parte práctica en la que se explicarán agresiones y
cómo hay que comportarse ante ellas, también consideraciones y consejos útiles
para tratar de evitar riesgos.
Asimismo,
se abordarán temas
legales sobre medidas cautelares, artículos del Código Penal y Ley de
Enjuiciamiento Criminal de aplicación, procedimientos judiciales, en el ámbito
de los malos tratos, así como agresiones y conductas típicas y cómo evitarlas.
En la parte práctica el estudio de
agresiones y técnicas de defensa personal encaminadas a impedir la comisión de
tales delitos.
Profesorado
compuesto de profesionales de reconocido prestigio
SR. D. JUAN VICENTE LUIS TURÉGANO,
Comisario del Cuerpo Nacional de Policía, Licenciado en Criminología.
SRA. DÑA. Mª ÁNGELES MARTÍNEZ MARZAL,
Fiscal de la Sección de Violencia sobre la mujer
SR. D. FRANCISCO JAVIER GALÁN MONTEAGUDO, Abogado especialista en violencia sobre la mujer e
Instructor policial.
La dirección del taller correrá a
cargo de nuestro presidente D. FRANCISCO JAVIER GALÁN MONTEAGUDO (Abogado
especialista en delitos de violencia sobre la mujer. Jefe y Director de
seguridad e Instructor Policial).
La actividad está especialmente dirigida
a mujeres y niñas a partir de 12 años.
Información y solicitudes contactar con Maribel
a través del Email: ampa.laanunciacion@gmail.com,
y teléfono 655.849.479.