Tenemos
el gran honor de entrevistar a Antonio Delicado, uno de los más relevantes
maestros de kenpo del panorama nacional e internacional, y actual representante
de MIKKA.
¿Desde
cuándo practicas artes marciales?
Comencé mi practica de las Artes Marciales cuando tenía
10 años con Pascual Zarate en el arte del Karate Shito Ryu , en mi pueblo Sax “
Alicante “, donde prácticamente sin medios pero con mucha afición, entrenábamos
en un suelo lleno de cartones… eran otros tiempos.
¿Qué
artes marciales has practicado?
Mi amor por las Artes Marciales, me llevo a una búsqueda
que hizo que practicara Karate, Judo, Nin jutsu, Kick Boxing, pero fue en el
año 1979 cuando comencé la práctica del Karate Shotokan de forma continuada
hasta que abrí mi propia escuela.
¿Cuándo
obtuviste tu cinturón negro?
Mi primer Cinturón Negro, me fue otorgado en Abril de
1992 en Karate Shotokan.
¿Cuándo
empezaste con el Kosho Ryu Kenpo?
Mi primer contacto con el Kosho Ryu Kenpo, fue en el año
1995, a través del Maestro Miguel Rivas, en un principio lo tome como un
aprendizaje más, dentro de mi amor por las Artes Marciales, poco a poco fui
simultaneando las clases de Karate con las de Kosho Ryu, hasta que en el año
2004 al observar los valores del Kosho Ryu de la Familia Mitose y como estos
cumplían mis aspiraciones y la de mis alumnos, abandoné la enseñanza de Karate
para dedicarme de pleno al Kosho Ryu Kenpo.
¿De
la mano de quién empezaste el Kosho Ryu Kenpo?
Como ya dije anteriormente, empecé de la mano del Maestro
Miguel Rivas, que no solo me impresiono por sus recursos técnicos, sino también
por su arrolladora personalidad. Su forma de enseñar y de entrenar trasmitía
alegría y amor por el trabajo, nos entusiasmó no solo a mí, sino también a mis alumnos que aprobaron
mi decisión de dedicarme por entero al Kosho Ryu Kenpo.
¿Qué
grado ostentas en la actualidad?
Actualmente Ostento el Grado de Cinturón Negro 4º Dan por
la Real Federación Española de Karate y D. A. , dentro del Departamento
Nacional de Kenpo ( DNK ) a si como el
5º Dan por la Asociación Española de
Shorey Kosho Ryu Kenpo del Maestro Miguel Rivas.
¿Te
has dedicado a la competición?
Personalmente no me atrae competir, en cambio como
profesor considero que la competición, es adecuada para la completa formación
del alumno, en esas circunstancias el alumno
debe actuar en un entorno que no es el del Dojo, al que está
acostumbrado, debe superar el miedo escénico y el enfrentamiento con personas
que le son desconocidas; además y para
mi es lo más importante en la búsqueda
de la perfección, debe aprender a superarse a sí mismo.
¿Desde
cuándo eres profesor de Kosho Ryu Kenpo?
Desde el año 2000, en el Gimnasio Gar gu de Sax.
¿Cuántas
escuelas tienes en la actualidad y dónde?
El Dojo principal está situado en la Ciudad Deportiva de
Sax, y también doy clases a un grupo de alumnos en el Colegio Público Cervantes
de la misma localidad.
Actualmente existe un proyecto muy avanzado, para que uno
de mis alumnos habrá una escuela en una localidad cercana.
Hace
poco has recibido de manos de Thomas Mitosi, la representación de MIKKA, ¿Qué
puedes contarnos de esto?
El nombramiento se gestó en el seminario Internacional
que se celebró en la ciudad de La Paz (Bolivia), a donde acudí acompañado por
el maestro y amigo Enrique Antonio Casanova. Para mí, un profesor de una
pequeña escuela de un pueblo pequeño Español, supuso una profunda emoción, por
que significaba que la familia Mitose me
otorgaba una enorme confianza que yo asumí como una responsabilidad.
En cierta manera, la familia Mitose aprobaba mi
trayectoria y amor por el Kosho Ryu, humildemente me siento muy orgulloso y
agradecido.
¿Cuántos
monitores trabajan contigo en tus escuelas?
Actualmente, la escuela dispone de dos alumnos con el grado de 3º Dan, uno con
2º Dan, cinco con el grado de 1º Dan y cuatro que son Cintos Negros Infantiles.
Alguno de ellos, manifiestan buenas condiciones para dedicarse a la docencia
del Kosho Ryu Kenpo.
¿Qué
tal te encuentras trabajando en el Departamento de Kenpo de la FKCV?
Estoy francamente contento, la actitud del director del
departamento de Kenpo de la FKCV don Javier Galán, es la más adecuada: me
asesora en temas jurídicos y de normativa, apoya mis decisiones en relación con
la promoción de grados, desarrollo de programas y colabora en aquellos eventos
en los que solicito ayuda, mención aparte, merece el esfuerzo que realizó para
la obtención del título de técnico deportivo de Kenpo.
Nos gustaría
que nos hablaras de tus próximos proyectos
Hay que entender, que este es un momento muy particular
para el Kosho Ryu Kenpo en España, la Familia Mitose y el maestro Alí López
Castellanos, están haciendo un gran esfuerzo para que todas las escuelas
conozcan y practiquen el programa original. Esto no quiere decir que, que otros
programas no sean buenos, sino que se busca que sea cual sea el país del mundo
donde este situada una escuela de Kosho se practique de la misma forma y manera. Para ello estoy en contacto
personalmente con el Maestro Ali, al que consulto continuamente y estoy
preparando una serie de seminarios para dar a conocer el Kosho Ryu Kenpo allí
donde no exista y para mostrar la evolución del programa donde ya se practique.
No nos consideramos mejor ni peor que nadie, si no trasmisores directos de la
tradición de la familia Mitose.
Vais a ser los primeros en conocer una noticia que me es
especialmente grata: en Abril del 2017, Soke Thomas Barro Mitose y Hanshi Marc
Barro Mitose, nos han concedido el honor de acudir a esta localidad de Sax Alicante,
para impartir un seminario. Es una excelente ocasión de ver trabajar a dos
grandes maestros tanto para los practicantes de Kosho Ryu Kenpo, como para
cualquier amante de las Artes Marciales.
Muchas
gracias Antonio por atender a Dar Cera, Pulir Cera.
Gracias a vosotros